En el mercado automotriz, la depreciación es uno de los factores clave que influye en la decisión de compra de muchos conductores. Hay vehículos que conservan gran parte de su valor original incluso tras varios años de uso, convirtiéndose en opciones especialmente atractivas para quienes buscan minimizar la pérdida de valor con el tiempo. Este artículo explora cuáles son los coches que menos se devalúan en el mercado y por qué algunos modelos y marcas destacan en este aspecto.
¿Por qué algunos coches mantienen mejor su valor?
La depreciación promedio de un coche puede variar significativamente según la marca, el modelo y otros factores como el mercado de autos de segunda mano y las tendencias del momento. En general, algunos aspectos que ayudan a que un vehículo mantenga mejor su valor son:
- Reputación de la marca: Marcas con una fuerte reputación en cuanto a fiabilidad, como Toyota, Porsche y Jeep, suelen ver menos depreciación.
- Demanda constante: Modelos icónicos o con un gran atractivo (como los deportivos y todoterrenos) mantienen su popularidad incluso años después de salir del concesionario.
- Costos de mantenimiento accesibles: La facilidad de encontrar piezas y el bajo costo de mantenimiento también aumentan el atractivo de un modelo en el mercado de segunda mano.
Por otro lado, el segmento del coche también influye; deportivos, todoterrenos y ciertos sedanes compactos tienden a conservar mejor su valor.
Modelos de coches que menos se deprecian en cinco años
A continuación, se presentan algunos de los coches que han demostrado mantener un alto valor de reventa en un periodo de cinco años, basándonos en índices de depreciación actuales.
1. Jeep Wrangler: 7.3% de depreciación
El Jeep Wrangler es el vehículo con menor depreciación del mercado, gracias a su durabilidad y al carácter atemporal de su diseño todoterreno. Este coche, con su robusto diseño y capacidades off-road, ha logrado posicionarse como uno de los modelos más resistentes a la devaluación. Su popularidad se mantiene constante, tanto en el mercado de nuevos como en el de segunda mano, convirtiéndolo en una apuesta segura para quienes buscan una mínima depreciación.
Además, el Jeep Wrangler ha sido durante años el «compañero todoterreno» por excelencia, con una estética clásica que apela a quienes buscan aventura, manteniéndose en demanda y reduciendo su pérdida de valor en comparación con vehículos de otros segmentos.
2. Porsche 911: 14.6% de depreciación
Dentro de los deportivos, el Porsche 911 es otro modelo que destaca por su escasa depreciación. Este coche deportivo de alta gama es un icono y sigue siendo una de las opciones más buscadas por entusiastas y coleccionistas. Durante la pandemia, su demanda aumentó, ya que muchos compradores optaron por vehículos recreativos como una forma de entretenimiento y escapismo, un fenómeno que ayudó a mantener e incluso incrementar su valor en algunos casos.
El Porsche 911 representa no solo lujo, sino también un diseño que permanece vigente, con una combinación de potencia y elegancia que sigue atrayendo a compradores que valoran la exclusividad y el rendimiento.
3. Honda Civic: 16.3% de depreciación
El Honda Civic es un modelo muy popular en el mercado de segunda mano y una excelente opción para quienes desean mantener el valor de su inversión. Su reputación en cuanto a fiabilidad, rendimiento de combustible y bajo costo de mantenimiento hace que este compacto japonés tenga una demanda constante en el mercado de segunda mano. Esto se traduce en una menor devaluación frente a otros coches del mismo segmento, lo que lo convierte en una opción sólida para aquellos que valoran la durabilidad.
4. Subaru BRZ: 18.2% de depreciación
Este modelo deportivo de Subaru ha demostrado ser una opción que conserva bien su valor en el tiempo. Su diseño compacto y el enfoque en una experiencia de conducción deportiva lo han hecho popular entre los conductores que buscan emociones al volante sin tener que invertir en un coche de alta gama. Esto, sumado a su fiabilidad, lo convierte en un vehículo con buena retención de valor.
5. Ford Mustang: 19.4% de depreciación
El Ford Mustang es un clásico de los coches deportivos americanos, con una historia y diseño que apelan a los amantes de la velocidad y el estilo retro. A pesar de ser un coche deportivo, su mercado de segunda mano es amplio, con una demanda constante. Esto ayuda a que el Mustang mantenga un buen valor de reventa, especialmente entre los modelos más recientes que han integrado mejoras tecnológicas y de rendimiento.
6. Toyota Corolla: 19.8% de depreciación
El Toyota Corolla es uno de los coches más vendidos del mundo, conocido por su fiabilidad y bajo costo de mantenimiento. Es una elección popular entre los conductores que valoran la eficiencia y la durabilidad, lo cual se traduce en una baja depreciación. Este modelo tiene una gran presencia en el mercado de segunda mano, lo que facilita su reventa a un precio atractivo.
Marcas que menos se devalúan: ¿qué las hace diferentes?
Además de modelos específicos, ciertas marcas tienen una trayectoria de baja depreciación. Según diversos estudios, algunas de las marcas con menor devaluación son:
- Porsche: A pesar de ser una marca de lujo, su valor de reventa suele ser alto, especialmente en modelos deportivos como el 911. Esto se debe a la exclusividad de la marca y a la constante demanda de modelos como el Porsche Cayenne y el Macan.
- Jeep: Con su enfoque en vehículos todoterreno y SUV, Jeep ofrece modelos de alta durabilidad y diseño funcional, como el Wrangler y el Cherokee.
- Mini: A pesar de su enfoque en coches más compactos, Mini es una marca que mantiene una buena retención de valor, en parte debido a su diseño icónico y a la demanda estable en el mercado de segunda mano.
Factores que aumentan la devaluación de un coche
Si bien algunos modelos y marcas destacan por su bajo índice de depreciación, otros presentan una devaluación más rápida debido a factores como:
- Tecnología obsoleta: En vehículos de alta gama, la falta de actualización tecnológica puede reducir la demanda en el mercado de segunda mano.
- Altos costos de mantenimiento: Modelos que requieren piezas caras o mantenimiento frecuente tienden a devaluarse más rápido.
- Oferta excesiva: Coches con una alta producción anual y una menor diferenciación tienden a perder valor rápidamente, ya que el mercado está saturado de opciones similares.
Cómo elegir un coche que mantenga su valor de reventa
Al momento de adquirir un coche, considerar su valor de reventa futuro es una estrategia clave para minimizar la pérdida de valor. Aquí algunas recomendaciones:
- Investigar la marca y modelo: Optar por modelos con buena reputación en fiabilidad y popularidad en el mercado de segunda mano.
- Valorar el segmento: Los SUV, todoterrenos y deportivos suelen tener una depreciación menor.
- Revisar el costo de mantenimiento: La facilidad de encontrar repuestos y un mantenimiento económico suelen ayudar a que el coche conserve mejor su valor.
- Evitar versiones excesivamente personalizadas: Los coches con configuraciones muy específicas pueden ser menos atractivos en el mercado de segunda mano.
Conclusión
La depreciación es un factor inevitable en el mercado automotriz, pero existen modelos y marcas que logran mantener su valor de forma destacable. Entre ellos, el Jeep Wrangler, el Porsche 911 y el Honda Civic son opciones que han demostrado una buena retención de valor con el paso del tiempo. Al conocer cuáles son los vehículos que menos se devalúan, los compradores pueden tomar decisiones informadas y optar por modelos que les garanticen un mejor valor de reventa en el futuro.
Optar por un coche con baja depreciación es una estrategia inteligente para quienes buscan minimizar pérdidas y obtener un retorno más favorable. Con una selección adecuada, es posible disfrutar de un vehículo con buen rendimiento sin comprometer el valor de reventa.