La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio que todos los vehículos deben pasar para garantizar su buen funcionamiento y seguridad en carretera. Pero, ¿qué pasa si se te pasa la fecha y no la realizas a tiempo? Lo primero que debes saber es que, aunque es posible realizarla después de la fecha, esto conlleva ciertos riesgos importantes que debes tener en cuenta.

Pasar la ITV fuera de plazo no acarrea un coste adicional, así que no debes preocuparte por pagar más. Sin embargo, el hecho de que no se pague más no significa que sea seguro esperar indefinidamente. Si tienes la ITV vencida y sigues utilizando el coche, ya sea para conducir o incluso si lo dejas en un garaje, te expones a sanciones.


¿Cuáles son las consecuencias de circular con la ITV caducada?

Circular con la ITV caducada es considerado una falta grave por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto significa que, si las autoridades descubren que tu coche no tiene la inspección al día, te pueden imponer una multa de 200 euros. Este tipo de multa se aplica tanto si el coche está en circulación como si permanece aparcado en un lugar público.

Además de la multa, debes tener en cuenta que no podrás realizar trámites administrativos con el vehículo, como transferencias o cambios de titularidad. Circular con la ITV caducada no solo afecta a tu bolsillo, sino que puede tener implicaciones en términos de responsabilidad en caso de accidente.


¿Qué multas me pueden poner por no pasar la ITV a tiempo?

Las multas por no tener la ITV al día varían dependiendo de la situación. La más común es la mencionada multa de 200 euros por circular con la ITV caducada. Esta multa no conlleva la pérdida de puntos en el carnet de conducir, pero puede suponer un gasto significativo, especialmente si lo ignoras.

Además, si la ITV ha sido calificada como negativa, la situación empeora. En este caso, la multa puede ascender hasta los 500 euros, y te darán un plazo de dos meses para arreglar los problemas del coche. Si no cumples con este plazo, podrías enfrentar la baja definitiva del vehículo, lo que significa que ya no podrás circular con él bajo ninguna circunstancia.


ITV negativa: Multas y sanciones más graves

Cuando tu coche obtiene un resultado de ITV negativa, la situación es más seria. Esto significa que tu vehículo tiene fallos graves que afectan a la seguridad, y no puede circular hasta que se solucionen. Si decides ignorar esta calificación y sigues utilizando el coche, te arriesgas a recibir una multa de 500 euros.

Además de la multa, es importante saber que, si no reparas el vehículo y vuelves a pasar la ITV en el plazo de dos meses, te arriesgas a que la DGT dé de baja tu coche, lo que significa que ya no podrás circular legalmente con él. Las cámaras OCR en las carreteras y los controles rutinarios de la Guardia Civil son capaces de detectar estos vehículos y aplicar sanciones inmediatas.


¿Cómo sabe la DGT que tengo la ITV caducada?

La DGT tiene un control estricto sobre los vehículos en circulación gracias a diversas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, las cámaras OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) están distribuidas en las carreteras españolas y pueden detectar automáticamente si un vehículo tiene la ITV en vigor o no. Si tu matrícula aparece en la base de datos con la ITV fuera de plazo, recibirás una sanción automáticamente.

La Guardia Civil también tiene acceso a esta base de datos, lo que les permite verificar en tiempo real si tu coche ha pasado la ITV o si la tienes caducada. Así que no solo te arriesgas a una multa cuando te detengan, sino también al ser captado por alguna de estas cámaras automáticas.


¿Puedo consultar la fecha de vencimiento de la ITV?

Es fundamental saber cuándo caduca la ITV de tu coche para evitar sanciones innecesarias. Puedes consultar la fecha de vencimiento en:

  • La pegatina del parabrisas, que es de colocación obligatoria. Si no la llevas, puedes ser multado con 100 euros.
  • La ficha técnica del vehículo, donde se registra cada inspección realizada.
  • La aplicación miDGT, que te permite ver fácilmente cuándo vence tu ITV y otros detalles relacionados con tu coche.

¿Me costará más pasar la ITV fuera de plazo?

Una duda muy común es si la ITV cuesta más si se pasa fuera del plazo. La respuesta es no. No importa si tu coche es de gasolina, diésel, híbrido o eléctrico, el coste de la inspección será el mismo independientemente de si la pasas en plazo o después de la fecha. Lo que debes evitar son las multas, que sí podrían salirte más caras que la propia inspección.


¿Qué ocurre si tengo un accidente con la ITV caducada?

Uno de los mayores riesgos de no tener la ITV al día es que, en caso de accidente, tu seguro puede no cubrirte. Las aseguradoras suelen incluir en sus pólizas una cláusula que exime de responsabilidad si el vehículo no cumple con la normativa vigente, lo que incluye tener la ITV al día. Esto significa que, si tienes un siniestro y no has pasado la ITV, podrías tener que asumir todos los gastos de reparación, tanto los tuyos como los de terceros.


¿Puedo adelantar la ITV sin perder días?

Sí, puedes adelantar la inspección hasta 30 días naturales antes de la fecha de vencimiento sin perder días para la siguiente revisión. Por ejemplo, si tu ITV vence el 2 de octubre, puedes pasarla el 2 de septiembre y la siguiente inspección seguirá marcándose para el 2 de octubre, dos años después.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *